Trazos trozos mezclas infinitas posiciones para el amor
consiste en atisbar el mundo desde el cristal, ventana propicia
mandibula oxidada, ininteligibles frases, mezcladas con
pabellones auditivos que rechazan voces y fresnos y tardes
despacio en bicicleta como si uno caminara sobre hielo y quisiera
morderse el antebrazo con la furia que caracteriza a los
de espiritu torturado y tortuoso.
Hubo una vez, en un barco, con miedo a las medusas
pero de todos modos salté al mar, oscuro y tuve miedo porque
nunca resistí no ver el fondo de las cosas.
De todos modos salté y allí, durante minuto y medio estuve
tentando a la suerte como en el túnel tan largo
y en aquel atasco cuando no veía el azul del cielo y una angustia poderosa
se resumió en ansiedad y aciertos
(porque a veces lo que uno piensa en ese estado parece tener mucho más
sentido que cualquier otra cosa sobre la tierra que cualquier otra idea o pensamiento)
No importa, a veces es como si todo formara parte de un gran teatro y yo
fuese la protagonista venida a menos
una antigua actriz de bollywood pero pelirroja de bote y con
cientos y miles de entradas en la agenda de teléfonos
y con las manos rotas y con amigos suicidas y con
ese "intrinsecamente positiva"
y con los barcos y el azul del cielo
y la cara dormida y los ojos mirando a cualquier otro lugar
que no sea el centro mismo de la miseria humana. Del atroz teatro
cansado y voraz
que acaba por comernos por decirnos
ven ven ven
y uno quisiera saltar y fumar un cigarrillo en soledad
justo en la esquina del bar
donde nadie mira
donde nadie parece darse cuenta de que un alma
un alma
un alma
se muere y se retuerce de amor
incluso por aquello que parece odiar.
Cuando el silencio me ahoga, enciendo la radio y me llegan de un planeta lejano voces que apenas comprendo: ese mundo tiene su tiempo, sus horas, sus leyes, su lenguaje, preocupaciones, diversiones que me son radicalmente extraños.
Simone de Beauvoir.
Palabras que no nos gustan.
Dicotomía. Realidad. Arritmia. Procesar. Ajenjo. Raquítica. Enclenque. Bótox. Enjundia. Idiosincrasia. Hiperventilar. Colación. Miedo, ansiedad, lexatín, bajón, sola, gorda, siempre, otra. Madrastra, hijastro, mujerzuela, epíteto, bofe, cachicamo, sarro. Reglosa. Hermenéutica, Diacrónico y sincrónico, epocal, epistémico/ca. Padre, Madre, Pescado. Instruir, pollito, anémona, libertinaje, zozobra. Pretension, desproposito,recelo, celos, posesión, cargo, despedidga, grande, dependencia, soledad, menosprecio, descompás, murmullo, barullo, .....ismo. Referente. Hagiografía. Solidario. Válido. Implementar. Proyecto. Orgánico. Felicidad. Zote. Crematístico. Cuchipanda. desilusion, desamor, rutina, hipocresia, maltrato, ansiedad, depresion, vacio, muchedumbre, hambre,
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Seguidores
Libro de Voyeur

Ediciones del Viento, 2010
¿Qué nos han hecho?

IslaVaria, 2007
Contacto
Sigue leyendo...
-
-
Reseña de Economía de guerra en La huella digital, por Javier Vayá Albert - [image: portada Economia de guerra] ‘Economía de guerra’, rebelión de los cualquiera Existe una de esas geniales imágenes o memes que pululan por la red...Hace 10 años
-
-
Más allá de la vida (Hereafter) Clint Eastwood 2010. Por Dr. Litos - La última película del director Clint Eastwood ha sido definida como una película sobre la muerte, sobre el más allá. Sin embargo, Eastwood sigue...Hace 14 años
-
Llevadle esta pestaña a Harold Bloom, por Eloy Fernández Porta - A lo largo de la antología 23 Pandoras: Poesía alternativa española, editada por Vicente Muñoz Álvarez, hay una palabra que aparece en ocho ocasiones. En...Hace 14 años