Sequedad ocular. Los ojos se secan quieren llorar pero no saben. Dentro del tupperware. Cómoda y relajada. Tanto como un muerto, cómoda, relajada, muerta, tiesa, rígida. Asqueada. Miro a toda esa gente absurda, al hombre gordo que engulle bocadillos como un cerdo. Racista, xenófobo, machista, estúpido, cabrón, putero, cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo cerdo. Tetas culos coños meter seamos sucios seamos imbéciles, compremos un coche una casa engañemos al otro, llenémonos la boca de mierda, de mentira y de pobredumbre. Conduzcamos el vehículo entre las calles con la sabiduria del imbécil, del atrapado, del estúpido. ¿Sabes? Cuando una persona se marea se pone amarilla, entorna los ojos y tiene miedo, el mundo se vuelve de pronto tenue y extraño. El mareado ha de toser y suele reaccionar oliendo un poco de alcohol. No somos más que carne que ha de morir. Qué tristes antojos del universo, pedazos de algo absurdo, tan profundamente ineptos, tan profunda e inexorablemente capullos, destrozándolo todo con nuestra falta de pureza. Y tú, tú eres tan hermoso, me gustaría pensar que eres tan limpio como una mañana fría y húmeda. Pero qué carencias nos atenazan y nos hacer ser malévolos y mentirosos, qué hay que pueda hacer para mantener la calma, si me amenaza el riesgo de perderlo todo como una pistola incrustada en mi nuca, a punto de disparar, de cerrar capítulo.
Dentro del jodido tupperware. Quisiera de verdad estar dentro hasta sanar, si se pudiera sanar aislada del mundo. De las emociones que me destruyen en conjunción cono otros seres humanos, del propio abismo existencial que tomé por bandera hace ya cientos de años y que ha terminado por joderme la vida. Este modo de hacer dostoievsquiano y capullo, de verlo todo como una maraña de tristeza y orgullo, de mierda in crescendo hasta la extenuación. Y el miedo, que podría decirles del miedo, que mezclado con el orgullo hace ese coctel que más me valdría que fuera molotov. Me alejaría en una nave espacial y saldría del mundo y me quedaría flotando para siempre viéndolo de lejos, riéndome de sus explosiones, sus vicios, sus lios y de la puta humanidad siempre sangrante, siempre expectante, siempre quieta muda sorda acabada, muerta en breve. Destruido todo. Pensadores, músicos, poetas, místicos, obreros y gordos sebosos capullos engreidos y fascistas. Todos muertos, acabados, en la misma mierda en la misma tierra bajo el mismo aire irrespirable. Todos enfermos, tódos caídos, nadie se salva. Colapso. Muerte. Autodestrucción. Bonita manera de hacer las cosas. Ingratos y tristes, qué descuidados somos con cosas como el amor, la belleza y la simpleza con la que habríamos de vivir, excomulgados y valientes.
Qué efímeros los pechos en su sitio y el corazón sano, qué estúpido es querer ser siempre otro. El mismo pero otro. Y no poder verse al espejo sin renunciar a uno mismo, tener que ser siempre lo que se espera, lo que se proyecta en una pantalla de televisión. Y lo peor, sabes, lo peor de todo es que a otros les guste. Que a otros les satisfaga que personas bonitas y sencillas hagan crecer sus tetas reducir sus muslos extender su cabello engordar sus labios. Que otros lo miren con satisfacción,
hay que ver qué facil es encontrar la piedra filosofal para un imbécil.
La belleza interior pasó de moda.
Se lo dice una fea por fuera y casi por dentro, de tanto agotamiento, de tanta tristeza,. Porque la mia es una tristeza un poco cansada de serlo, con tintes premenstruales, pero ancestral, nada innovadora. Tristeza que muta en algo salvaje, por la humanidad. Una tristeza apenas dulce por los chicos con gafitas e hipocondriacos a los que les sube la tensión porque se ponen nerviosos, seguramente casados y con hijos, pero con los que yo me casaría mil veces y me iría al fin del mundo o mejor que al fin, vayamos fuera.
Hay gente que tiene algo de luz.
A dios gracias.
Ja!
Cuando el silencio me ahoga, enciendo la radio y me llegan de un planeta lejano voces que apenas comprendo: ese mundo tiene su tiempo, sus horas, sus leyes, su lenguaje, preocupaciones, diversiones que me son radicalmente extraños.
Simone de Beauvoir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Palabras que no nos gustan.
Dicotomía. Realidad. Arritmia. Procesar. Ajenjo. Raquítica. Enclenque. Bótox. Enjundia. Idiosincrasia. Hiperventilar. Colación. Miedo, ansiedad, lexatín, bajón, sola, gorda, siempre, otra. Madrastra, hijastro, mujerzuela, epíteto, bofe, cachicamo, sarro. Reglosa. Hermenéutica, Diacrónico y sincrónico, epocal, epistémico/ca. Padre, Madre, Pescado. Instruir, pollito, anémona, libertinaje, zozobra. Pretension, desproposito,recelo, celos, posesión, cargo, despedidga, grande, dependencia, soledad, menosprecio, descompás, murmullo, barullo, .....ismo. Referente. Hagiografía. Solidario. Válido. Implementar. Proyecto. Orgánico. Felicidad. Zote. Crematístico. Cuchipanda. desilusion, desamor, rutina, hipocresia, maltrato, ansiedad, depresion, vacio, muchedumbre, hambre,
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Seguidores
Libro de Voyeur

Ediciones del Viento, 2010
¿Qué nos han hecho?

IslaVaria, 2007
Contacto
Sigue leyendo...
-
-
Reseña de Economía de guerra en La huella digital, por Javier Vayá Albert - [image: portada Economia de guerra] ‘Economía de guerra’, rebelión de los cualquiera Existe una de esas geniales imágenes o memes que pululan por la red...Hace 10 años
-
-
Más allá de la vida (Hereafter) Clint Eastwood 2010. Por Dr. Litos - La última película del director Clint Eastwood ha sido definida como una película sobre la muerte, sobre el más allá. Sin embargo, Eastwood sigue...Hace 14 años
-
Llevadle esta pestaña a Harold Bloom, por Eloy Fernández Porta - A lo largo de la antología 23 Pandoras: Poesía alternativa española, editada por Vicente Muñoz Álvarez, hay una palabra que aparece en ocho ocasiones. En...Hace 14 años
0 pulsaciones:
Publicar un comentario