ni siquiera pretende ser un texto que parezca algo.
sólo necesito escribir.
descomposición - recomposición- humana, espiritual y física.
Cuando salgo de alli veo mi belleza y mi fuerza, cosas de las que tantas veces reniego acosada por la televisión la moda el desamor y la experiencia, y aunque suene a tópico es la verdad: mi corazón se agranda, me siento bien.
Es muy duro porque se ven cosas terribles. No es cierto que para crecer haya que ver cosas horribles, pero sí lo es el hecho de que se valoran de diferente forma algunas cosas que poseemos y que normalmente damos por hechas.
Y entre ellos hay una patinadora acróbata de una belleza que parece insultarla ahora desde la fotos en blanco y negro que guarda en el bolso. Y un trompetista de jazz con artrosis en las manos. Y mujeres fuertes, de campo, que amasaron el pan y trabajaron la tierra. Jóvenes, llenas de vida. Por entonces. Ahora lloran en esa silla tapizada de rojo.
Paso por pasillos llenos de muerte. Por pasillos de olores indescifrables, por caídas al suelo de mujeres ciegas, por delirios, demencias y obsesiones.
Paso por todo eso con la cabeza alta y el corazón que se encoge para después hacerse más grande.
Y pienso que sólo quiero amar cada segundo de mi propia vida, y a la gente que me rodea y merece todo esto que guardo aquí. Y buscar un sitio, no pensarlo más. Ser feliz, tener un hijo, otear el mar desde mi ventana, leer libros a media tarde, mientras alguien deja sus huellas en la playa, y yo le miro de lejos, y me siento bien, bien, bien.
Cuando el silencio me ahoga, enciendo la radio y me llegan de un planeta lejano voces que apenas comprendo: ese mundo tiene su tiempo, sus horas, sus leyes, su lenguaje, preocupaciones, diversiones que me son radicalmente extraños.
Simone de Beauvoir.
Palabras que no nos gustan.
Dicotomía. Realidad. Arritmia. Procesar. Ajenjo. Raquítica. Enclenque. Bótox. Enjundia. Idiosincrasia. Hiperventilar. Colación. Miedo, ansiedad, lexatín, bajón, sola, gorda, siempre, otra. Madrastra, hijastro, mujerzuela, epíteto, bofe, cachicamo, sarro. Reglosa. Hermenéutica, Diacrónico y sincrónico, epocal, epistémico/ca. Padre, Madre, Pescado. Instruir, pollito, anémona, libertinaje, zozobra. Pretension, desproposito,recelo, celos, posesión, cargo, despedidga, grande, dependencia, soledad, menosprecio, descompás, murmullo, barullo, .....ismo. Referente. Hagiografía. Solidario. Válido. Implementar. Proyecto. Orgánico. Felicidad. Zote. Crematístico. Cuchipanda. desilusion, desamor, rutina, hipocresia, maltrato, ansiedad, depresion, vacio, muchedumbre, hambre,
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Seguidores
Libro de Voyeur

Ediciones del Viento, 2010
¿Qué nos han hecho?

IslaVaria, 2007
Contacto
Sigue leyendo...
-
-
Reseña de Economía de guerra en La huella digital, por Javier Vayá Albert - [image: portada Economia de guerra] ‘Economía de guerra’, rebelión de los cualquiera Existe una de esas geniales imágenes o memes que pululan por la red...Hace 10 años
-
-
Más allá de la vida (Hereafter) Clint Eastwood 2010. Por Dr. Litos - La última película del director Clint Eastwood ha sido definida como una película sobre la muerte, sobre el más allá. Sin embargo, Eastwood sigue...Hace 14 años
-
Llevadle esta pestaña a Harold Bloom, por Eloy Fernández Porta - A lo largo de la antología 23 Pandoras: Poesía alternativa española, editada por Vicente Muñoz Álvarez, hay una palabra que aparece en ocho ocasiones. En...Hace 14 años