La conciencia de las tripas, tienes el susurro apresado, y lo lanzas así
con fuerza en el oído muerto, mi sangre tan espesa (demasiado hierro) y
gritos y la paciencia sedada
éstas piedras en la espalda, el tiro del médico con el palo
de golf, un viaje que se desenvuelve, en rojo y guantes de látex que yo
usaba para amarte, amor, por entonces la caída no estaba aún escrita y correr para salvarse
contra una pantalla era todo lo que teníamos, una apisonadora, fotografías de la
infancia, el límite rozando la expresión de la cara.
No hay método para librarse del brusco envite de la tarde, sucede los
domingos, comer y comer beber refrescos, no salir de casa resistir ésta resaca
traerse recuerdos dolorosos como pinzas, accidentes sin luces teléfonos que no
vas a coger.
El padre que estallaba en la defensa de la jovencita gorda, con el zapato aquel marrón
que rompió Raúl en el patio, el insulto y la defensa, nada serio, nada sirve,
las ocho menos cuarto sobre el sofá, qué cantas que lo haces tan despacio,
qué esperas encontrar tras la puerta si no la evolución de tu estatura, la fecha junto
a la raya. Que te roben la ceniza de un amigo muerto.
Olvidar fragmentos de telas, llorar sobre un círculo, creer en el fuego artificial,
saber que hoy es no sé qué día de Mayo, esperar que vuelvas y como al principio,
volver también sudando la mano agarrando a la niña
la de las buenas intenciones, gorda, fea, estúpida para el
mundo, dónde quedó la joven estrella el amor un globo de risas, ensueño duradero
si sólo quería
estimular un universo, crearlo de nada, organizar eventos deliciosos donde
descargar las flores y la sangría, al final
un acierto.
Cuando el silencio me ahoga, enciendo la radio y me llegan de un planeta lejano voces que apenas comprendo: ese mundo tiene su tiempo, sus horas, sus leyes, su lenguaje, preocupaciones, diversiones que me son radicalmente extraños.
Simone de Beauvoir.
Mierda en bote
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Palabras que no nos gustan.
Dicotomía. Realidad. Arritmia. Procesar. Ajenjo. Raquítica. Enclenque. Bótox. Enjundia. Idiosincrasia. Hiperventilar. Colación. Miedo, ansiedad, lexatín, bajón, sola, gorda, siempre, otra. Madrastra, hijastro, mujerzuela, epíteto, bofe, cachicamo, sarro. Reglosa. Hermenéutica, Diacrónico y sincrónico, epocal, epistémico/ca. Padre, Madre, Pescado. Instruir, pollito, anémona, libertinaje, zozobra. Pretension, desproposito,recelo, celos, posesión, cargo, despedidga, grande, dependencia, soledad, menosprecio, descompás, murmullo, barullo, .....ismo. Referente. Hagiografía. Solidario. Válido. Implementar. Proyecto. Orgánico. Felicidad. Zote. Crematístico. Cuchipanda. desilusion, desamor, rutina, hipocresia, maltrato, ansiedad, depresion, vacio, muchedumbre, hambre,
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Seguidores
Libro de Voyeur

Ediciones del Viento, 2010
¿Qué nos han hecho?

IslaVaria, 2007
Contacto
Sigue leyendo...
-
-
Reseña de Economía de guerra en La huella digital, por Javier Vayá Albert - [image: portada Economia de guerra] ‘Economía de guerra’, rebelión de los cualquiera Existe una de esas geniales imágenes o memes que pululan por la red...Hace 10 años
-
-
Más allá de la vida (Hereafter) Clint Eastwood 2010. Por Dr. Litos - La última película del director Clint Eastwood ha sido definida como una película sobre la muerte, sobre el más allá. Sin embargo, Eastwood sigue...Hace 14 años
-
Llevadle esta pestaña a Harold Bloom, por Eloy Fernández Porta - A lo largo de la antología 23 Pandoras: Poesía alternativa española, editada por Vicente Muñoz Álvarez, hay una palabra que aparece en ocho ocasiones. En...Hace 14 años
1 pulsaciones:
curiosos los días de renacimiento...
Publicar un comentario