Hujila era una chica medio muerta, de película gore tripas colgando y trozos de traquea esparcidos por el cuarto. Soliamos bailar como podiamos, en salas para abueletes y marujas de todo a cien. Hujila era roja y blanca, con cara de bala y medias de rejilla. Hujila doña heroína, como le llamaban en el barco pirata que estaba atracado en el puerto los marineros: Hujila doña heroína, la hija del jefe, la de los leotardos rotos y celo de rata. Vagaba yo, con Hujila por las calles viejas medio empedradas, y me sentía romántico, con las cejas empinadas y a la luz de la luna con mi medio muerta amante de ojos hundidos y caderas de elefanta. Juntamos las manos sentados en un banquito. Doña heroína, Hujila... era una putilla de la periferia de padre rico y madre internada, con los labios mas morados del mundo y la vagina mas húmeda que jamas conocieran mis dedos de uñas mordidas.
Nos conocimos en la calle de las cerillas, la tarde de hacia dos semanas, y con le corazon encogido ante esa distraida belleza e indefension, ante tanta sangre y viscera a flor de piel, le dije, quieres apuntarte conmigo a bailes de salón. Y ella meó entre dos coches, mientras con la cabeza asentía y se miraba los zapatos, salpicados ya con cientos de gotitas del amarillísimo líquido, tan precioso.
Así que di una última calada a mi habano y le dije.
- creo que a partir de ahora iré siempre trás tus pasos.
Ella suspiró entonces, y subiéndose las bragas respondió.
- Vale.
Cuando el silencio me ahoga, enciendo la radio y me llegan de un planeta lejano voces que apenas comprendo: ese mundo tiene su tiempo, sus horas, sus leyes, su lenguaje, preocupaciones, diversiones que me son radicalmente extraños.
Simone de Beauvoir.
Palabras que no nos gustan.
Dicotomía. Realidad. Arritmia. Procesar. Ajenjo. Raquítica. Enclenque. Bótox. Enjundia. Idiosincrasia. Hiperventilar. Colación. Miedo, ansiedad, lexatín, bajón, sola, gorda, siempre, otra. Madrastra, hijastro, mujerzuela, epíteto, bofe, cachicamo, sarro. Reglosa. Hermenéutica, Diacrónico y sincrónico, epocal, epistémico/ca. Padre, Madre, Pescado. Instruir, pollito, anémona, libertinaje, zozobra. Pretension, desproposito,recelo, celos, posesión, cargo, despedidga, grande, dependencia, soledad, menosprecio, descompás, murmullo, barullo, .....ismo. Referente. Hagiografía. Solidario. Válido. Implementar. Proyecto. Orgánico. Felicidad. Zote. Crematístico. Cuchipanda. desilusion, desamor, rutina, hipocresia, maltrato, ansiedad, depresion, vacio, muchedumbre, hambre,
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Seguidores
Libro de Voyeur

Ediciones del Viento, 2010
¿Qué nos han hecho?

IslaVaria, 2007
Contacto
Sigue leyendo...
-
-
Reseña de Economía de guerra en La huella digital, por Javier Vayá Albert - [image: portada Economia de guerra] ‘Economía de guerra’, rebelión de los cualquiera Existe una de esas geniales imágenes o memes que pululan por la red...Hace 10 años
-
-
Más allá de la vida (Hereafter) Clint Eastwood 2010. Por Dr. Litos - La última película del director Clint Eastwood ha sido definida como una película sobre la muerte, sobre el más allá. Sin embargo, Eastwood sigue...Hace 14 años
-
Llevadle esta pestaña a Harold Bloom, por Eloy Fernández Porta - A lo largo de la antología 23 Pandoras: Poesía alternativa española, editada por Vicente Muñoz Álvarez, hay una palabra que aparece en ocho ocasiones. En...Hace 14 años