Este club selecto cercena manos
y redondeles.
Mi precaución y reserva no puede ser
mencionada parece que de seguir con la
cintura así estrechándose y de seguir
con todas las notificaciones y emplazamientos
con enemistades y moliendo estos cimientos que
se lamentan
parece que así uno va a empezar a culminar
algo que va a seguir corriendo hasta la meta
que va a suceder algo inmediato y fantástico
que le librará de la mediocridad y las
convocatorias oficiales
pero
luego
están
estas correas
y las manos quietas
ocultando secretos sentimentales
bebiendo de cierta sociedad que se baña
en perífrasis y perímetros de circo.
Por lo demás
vivimos en lo apagado y lo particular
quemamos las velas vamos al cine
criticamos tal o cual película,
yo
me burlo de las citaciones y de
septiembre
me burlo y me cuelgo
cualquier cosa
en fin
es suficiente para sentir que de
todos
modos
no
estoy
trabajando.
Cuando el silencio me ahoga, enciendo la radio y me llegan de un planeta lejano voces que apenas comprendo: ese mundo tiene su tiempo, sus horas, sus leyes, su lenguaje, preocupaciones, diversiones que me son radicalmente extraños.
Simone de Beauvoir.
Toda la vida peleando a la contra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Palabras que no nos gustan.
Dicotomía. Realidad. Arritmia. Procesar. Ajenjo. Raquítica. Enclenque. Bótox. Enjundia. Idiosincrasia. Hiperventilar. Colación. Miedo, ansiedad, lexatín, bajón, sola, gorda, siempre, otra. Madrastra, hijastro, mujerzuela, epíteto, bofe, cachicamo, sarro. Reglosa. Hermenéutica, Diacrónico y sincrónico, epocal, epistémico/ca. Padre, Madre, Pescado. Instruir, pollito, anémona, libertinaje, zozobra. Pretension, desproposito,recelo, celos, posesión, cargo, despedidga, grande, dependencia, soledad, menosprecio, descompás, murmullo, barullo, .....ismo. Referente. Hagiografía. Solidario. Válido. Implementar. Proyecto. Orgánico. Felicidad. Zote. Crematístico. Cuchipanda. desilusion, desamor, rutina, hipocresia, maltrato, ansiedad, depresion, vacio, muchedumbre, hambre,
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Dime tus palabras odiadas pinchando aquí, voy añadiendo las que me enviais.
Seguidores
Libro de Voyeur

Ediciones del Viento, 2010
¿Qué nos han hecho?

IslaVaria, 2007
Contacto
Sigue leyendo...
-
-
Reseña de Economía de guerra en La huella digital, por Javier Vayá Albert - [image: portada Economia de guerra] ‘Economía de guerra’, rebelión de los cualquiera Existe una de esas geniales imágenes o memes que pululan por la red...Hace 10 años
-
-
Más allá de la vida (Hereafter) Clint Eastwood 2010. Por Dr. Litos - La última película del director Clint Eastwood ha sido definida como una película sobre la muerte, sobre el más allá. Sin embargo, Eastwood sigue...Hace 14 años
-
Llevadle esta pestaña a Harold Bloom, por Eloy Fernández Porta - A lo largo de la antología 23 Pandoras: Poesía alternativa española, editada por Vicente Muñoz Álvarez, hay una palabra que aparece en ocho ocasiones. En...Hace 14 años
8 pulsaciones:
MUY BIEN
No es la primavera. La estación mas bella para la poesía es el otoño, sobre todo
cuando el viento húmedo llega al corazón del hueso.
Joder Safrika, ¿cómo lo haces para no bajar?
Los tres primeros me han bufff especialmente.
La gente dice que tus poemas son cinematográficos, para mí dibujan más bien el alma, y tal vez sin razón, o no, pero a versos me haces sentirlos míos porque aunque yo no sepa expresarlo así,creo que también siento, pienso y observo la vida así.
(Siempre me he imaginado en otro espacio, en otro tiempo y con otro hombre,no sé si para sentir la perfección.
Supongo que como ese tiempo, lugar y hombre, esa perfección no es más que un invento...)
Pobre saf, ¡qué comentarios te dejan!
Te seguiré leyendo a ver si aprendo algún día de ti!
Un beso muy grande.
Hola safrika: tu poesía, en mi opinión, no es que sea mala, es que es basura. No pretendo ofenderte, sólo exponer mi opinión. He leído poca poesía: Dante, Garcilaso, Quevedo, Ezra Pound, etc. De todo ello, sin duda tu poesía es la peor. Tonterías irrelevantes.
Espero que mi opinión te ayude a mejorar.
hola adolfo, qué nombre más feo. Perdona no pretendía ofenderte, debe ser bastante coñazo ser tú. te compadezco y sí, es cierto, estoy más que seguro, se que has leído poca, muy poca poesía, tal vez nunca hayas leído nada o no hayas tenido inteligencia y sensibilidad suficiente como para apreciar lo poco o mucho que hayas leído, que para el caso es lo mismo aunque le de igual a toda la humanidad(en su vasta extensión)...
Para gustos los colores, pero creo recordar que lo mismo decían de los cuadros de Vangh Gogh (por eso se suicidó?), y por eso se suicidó el escritor John Kennedy Toole (que luego ganó el premio pulitzer) y supongo que un número incontable de ARTISTAS VÁLIDOS Y VALIOSOS, y lo más importante, vanguardistas, sensibles, originales e innovadores.
Todos sabemos que si safrika se suicida no será por eso.
Pero vamos, que sólo quería dejar claro que ya no estamos en la edad de oro y posiblemente por eso no encuentres mucho parecido entre Safrika y Quevedo, por ejemplo.
Yo, te lo aseguro, he leído bastante poesía, y no toda me gusta, pero la de Safrika me parece realmente especial (en un sentido positivo).
Podrías dejar tu página para que te leamos también. Yo te lo aseguro que soy sincera y si me gustas no tendré ningún problema en alabarte.
¡Saludos!
Safrika, me alegro mucho que haya alguien que te aniquile con su opinión (si eso es posible) me alegra que haya alguien que diga que tu poesia es basura. Si, la verdad, me alegra, al fín alguien discordante...
Después de decir esto he de decir que cada vez (no todos por supuesto) tienes párrafos más sublimes, a mi me gustan, ¿joder, seré un ignorante en la cosa poética?
En esta vez en concreto, esto que has escrito, sobre todos esos primeros párrafos, coño, la verdad, iba a decirte no sé qué pero creo que me voy a callar y volverlos a leer. ¿no crees?
PD: ven a Madrid, pliss. Alix y yo te esperamos pliss. Y sobre todo avisa, pliss ¿lo harás?
Safrika, me gustó todo, pero en especial el primero. ¿Te importa si te vuelvo a poner en el blog?
Gracias, un beso
Publicar un comentario